Recursos de educación ambiental
   Energía
Haz tu propio invernadero 
 
 
Material necesario: Cinta adhesiva, caja de cartón, (puede ser una  caja de zapatos), tijeras o cuchillo para poder cortar el cartón, bolsas y  envases de plástico, pintura, tierra, agua y un termómetro. 
Pasos:  
- Corta las esquinas de cartón para formar 4 aletas  tal y como se indica en la figura. No cortes toda la esquina, deja un poquito  menos de la mitad para mantener la rigidez de la caja.
- Doblas las aletas hacia fuera y corta un  rectángulo en las 2 más largas dejando un marco de 2 cm como si fuera una  ventana. 
- Une los dos marcos de la ventana con cinta  adhesiva para que permanezcan unidos y recorta los sobrantes de las otras dos  aletas para que se ajusten a la cajita que estamos haciendo.
- Coloca el invernadero al sol con un termómetro dentro y anota la  temperatura que sale.
- Pega sobre las ventanas hechas 2 rectángulos de  plástico transparente, (puede ser el film que se utiliza en la cocina para  envolver los alimentos) y luego vuelve a poner el invernadero al Sol en la  misma posición que estaba la primera vez que lo pusiste al Sol y ve tomando  medidas con el termómetro.
¿Notas alguna diferencia?  
El plástico hace el efecto que la atmósfera en la  Tierra por lo que no dejará escapar el calor y la temperatura en este caso será  mayor que la que había en la caja sin envoltura de plástico. 
Variaciones:  
- Si pintamos la  caja con colores oscuros la temperatura aumentará ya que los colores oscuros  absorben más el calor mientras que los colores claros reflejan las radiaciones.
- Si en el  interior de la caja ponemos arena, gravilla, tierra o agua, la temperatura  registrada aumentará ya que aumenta la superficie de absorción de la radiación.
Anterior: Aprendiendo sobre energía
  
Siguiente: Manteniendo el equilibrio